La excandidata presidencial, Keiko Fujimori, se pronunció en redes sociales tras la absolución del exmandatario colombiano Álvaro Uribe Vélez. Su publicación en la red social X (antes Twitter) destacó por su tono reflexivo y por hacer alusión a la justicia y la verdad, en el marco de la medida que favorece a Uribe Vélez.
“Me alegra profundamente la absolución del expresidente de Colombia, Álvaro Uribe. Después de tantos años de injusticias, la verdad finalmente triunfa. Su fortaleza y su fe en la democracia inspiran a quienes creemos en un país libre y justo”, escribió Fujimori, en un mensaje que rápidamente generó reacciones en el ámbito político de Perú.
El fallo que absolvió a Álvaro Uribe El Tribunal Superior de Bogotá resolvió absolver a Álvaro Uribe (2002-2010) en el proceso por fraude procesal, delito que en primera instancia le había significado una condena de 12 años de prisión. El magistrado Manuel Antonio Merchán, a cargo de la decisión, explicó en su sentencia: “En conclusión, la ausencia de prueba directa inferencial sobre la falsedad y artificio idóneo impide configurar el tipo penal de fraude procesal; por ello, se ha de revocar la sentencia”. Uribe, de 73 años, fundador del Centro Democrático, enfrentaba un prolongado litigio por presunta manipulación de testigos en un caso impulsado por el senador Iván Cepeda, quien lo vinculaba con grupos paramilitares. La decisión del tribunal ha sido considerada por sus seguidores como una reivindicación tras años de controversias judiciales. El contexto judicial de Keiko Fujimori El mensaje de Keiko Fujimori se difundió días después de que el Tribunal Constitucional archivara definitivamente el caso ‘Cócteles’, que la tuvo investigada desde 2017 por presunto lavado de activos y organización criminal, en el marco de los presuntos aportes a las campañas de Fuerza Popular de 2011 y 2016. Esta investigación, liderada por el fiscal José Domingo Pérez, se originó tras las declaraciones del exrepresentante de Odebrecht en Perú, Jorge Barata, quien aseguró haber entregado dinero al partido fujimorista mediante intermediarios.


