El Poder Judicial revocó la medida de comparecencia con restricciones que seguía vigente contra Keiko Fujimori por el caso Cocteles, al evaluar que se habían excedido en el plazo máximo de 36 meses según la norma vigente desde el 2024.
La decisión fue anunciada por el juez de investigación preparatoria Wilson Verástegui Gálvez el 12 de setiembre, luego de la audiencia pública en la cual todas las partes se mostraron de acuerdo con el planteamiento.
En primer lugar, la fiscalía expuso que la naturaleza de la investigación de este caso por presunto lavado de activos y organización criminal es complejo y considera, como tal, un máximo en sus plazos de 36 meses.
A esto se sumó el hecho que la ley 32130 promulgada en octubre del 2024 establece que se deben considerar los mismos tiempos para las comparecencias con restricciones que en los casos de prisión preventiva. En esta línea, detalló que la comparecencia contra Keiko Fujimori fue dictada el 30 de abril del 2020, hace unos 63 meses.
“A la fecha estando 16 de setiembre del 2025, han transcurrido sin lugar a dudas más de 5 años, por lo qu en aplicación estricta de la ley 32130 (…) Este Ministerio Público va a solicitar que se declare la caducidad de la comparecencia con restricciones”, precisó.
La abogada de Fujimori, Giulliana Loza, así como la procuraduría presentes en la audiencia virtual, respaldaron esta posición, lo que permitió que el juez se pronunciara en la misma audiencia.
El magistrado, en atención a la modificación que estableció la ley 32130 al Código Procesal Penal, determinó la caducidad de la medida y la varió por una comparecencia simple, que implica la sola obligación de que acuda al Ministerio Público y el órgano jurisdiccional cuando sea convocada.
Finalmente, también determinó que se mantenga el pago de la caución de 70 mil soles que fue ordenada en el 2020 como parte de la comparecencia con restricciones.