“¡No se detengan, señores! Respeten la vía libre ¡Avance vehículo, avance!” Megáfono en mano, el personal de ATU repetía una y otra vez la misma frase frente a una cola de vehículos estacionados que hacía poco por obedecer. Conforme una unidad partía, aparecían otros taxis y autos particulares para dejar o recoger pasajeros del aeropuerto Jorge Chávez. Este es el escenario en la ‘vía libre’, uno de los accesos vehiculares sin costo al nuevo terminal aéreo, cuyo nombre contrasta con la cantidad de coches que la ocupan.
El Portavoz llegó a la ‘vía libre’ en la noche del último fin de semana. La sensación era de estar en cualquier avenida principal de Lima en hora punta. Los siete integrantes del área de fiscalización de la ATU que observamos no se daban abasto para retirar a todos los vehículos estacionados. Incluso vimos a uno de ellos rogando a un conductor, cuyo auto tenía las calcomanías de la app inDrive, para que se retire del carril. “Te damos las facilidades y todavía te molestas”, le dijo.
¿Qué es la ‘vía libre’ del nuevo aeropuerto y qué está permitido en ella?
La ‘vía libre’ es un espacio para que cualquier taxi (incluyendo los de aplicativo) o vehículo particular pueda circular sin restricción ni costo para dejar o recoger pasajeros. Esta vía permite que los usuarios recorran el boulevard, que conecta con el segundo nivel del terminal aéreo. Cabe mencionar que es diferente a la vía elevada del tercer piso, donde solo se puede dejar pasajeros y permanecer hasta 10 minutos sin pagar una tarifa.
De acuerdo con un fiscalizador de la ATU, los vehículos solo pueden permanecer estacionados por 10 segundos para dejar o recoger pasajeros.
Sin embargo, esto contrastaba con lo que se observó en el lugar, pues las unidades se quedaban detenidas por varios segundos.
El caótico escenario incrementaba en el inicio de la ‘vía libre’, donde taxis y autos particulares permanecían estacionados no por algunos segundos, sino minutos. Estas unidades se encontraban allí principalmente a la espera de recoger a una persona. La cola solo avanzaba conforme uno de los usuarios tomaba un taxi o un pasajero recién llegado al aeropuerto reconocía al vehículo particular que debía recogerlo. El personal de ATU no llegaba hasta este punto, solo se encontraba en la zona cercana al boulevard.
En promedio, cada minuto se observó a 20 unidades detenidas en la ‘vía libre’. La ATU cuenta con una grúa que, según nos explicaron, sirve para llevar a los vehículos que hacen caso omiso a sus indicaciones. El Comercio también observó algunos autos recogiendo a pasajeros en medio de la ‘vía libre’.

Familia de pasajeros aborda un vehículo en medio de la ‘vía libre’. Foto: Antonio Melgarejo.
/ ANTONIO MELGAREJO
No se confunda. Todo lo que hemos descrito no ocurrió en la Av. Javier Prado ni la Av. Alfonso Ugarte en hora punta, sino en la ‘vía libre’ del nuevo aeropuerto Jorge Chávez.
¿Cuáles son las rutas del Aerodirecto, que desembarca en la ‘vía libre´?
El AeroDirecto es el servicio de transporte público que implementó la ATU para el ingreso y salida del aeropuerto Jorge Chávez. Su paradero está en la ‘vía libre’. Cuenta con seis rutas: Quilca, Centro, Sur, Ventanilla, Norte y Plaza Norte.

Los buses de AeroDirecto que te trasladan hacia el Nuevo AIJCH mediante 63 paraderos y 5 rutas habilitadas entre Lima y Callao. (Foto: Fernando Sangama / @photo.gec)
/ Fernando Sangama
Rutas
AeroDirecto Norte: Parte desde el cruce de las avenidas Izaguirre y Universitaria, sigue por la Av. Tomás Valle, ingresa a la Av. Faucett y sigue por la Av. Morales Duárez hasta el aeropuerto.
AeroDirecto Sur: Comienza en la intersección de la calle República Dominicana y la Av. Brasil, continúa por la Av. La Paz, Av. Venezuela y la Av. Faucett. Finalmente, ingresa a la Av. Morales Duárez.
AeroDirecto Centro: Sale de la avenida Alfonso Ugarte con Nicolás de Piérola, sigue por la Av. Óscar R. Benavides (Ex Colonial), luego por Av. Faucett y finalmente llega a la Av. Morales Duárez.
AeroDirecto Quilca: Inicia en la Av. Quilca, continúa por Faucett e ingresa a la Av. Morales Duárez.
AeroDirecto Ventanilla: Recorre la Av. Néstor Gambeta, sigue por Av. Faucett y dobla a la Av. Morales Duárez para llegar al acceso al nuevo terminal.
Aerodirecto Plaza Norte: Galería San Lázaro, Mega Plaza, Plaza Norte, Terminal Terrestre, Universitaria, José Granda, Avenida Perú y Morales Duárez.