En los últimos días, Lima ha despertado con un cielo gris más denso, lloviznas persistentes y un frío más intenso de lo habitual que ha obligado a los limeños a abrigarse más. Estas condiciones, caracterizadas por alta humedad y bajas temperaturas, se mantendrán hasta el fin de semana, informó Patricia Rivera Girón, especialista en Climatología del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi).
La meteoróloga explicó que este escenario se debe a la intensificación de los vientos del sur, que han arrastrado mayor humedad hacia la capital. “Pero esto no va a ser persistente durante todo el mes”, aclaró.

Distritos cercanos al mar registrarán entre 14 y 15 °C al mediodía. (Foto: Andina)
En Lima Metropolitana, las temperaturas mínimas rondarán los 12 °C; sin embargo, en distritos de Lima Este, como La Molina, San Juan de Lurigancho, Santa Anita, Ate, Chaclacayo, Cieneguilla y San Luis, podrían descender un poco más durante la noche. En zonas cercanas al mar, como la Costa Verde, al mediodía se prevén temperaturas de entre 14 y 15 °C.
Rivera Girón adelantó que, hacia finales de agosto, se notará un aumento de los días soleados y de temperaturas más cálidas. “Poco a poco se sentirá mayor la presencia de días más cálidos e, incluso, aumentará la frecuencia de que al mediodía el cielo esté más despejado”, señaló.

Especialistas prevén días más cálidos y cielos despejados hacia finales de agosto. (Foto: Andina)
En respuesta, INDECI recomienda a la población evitar cambios bruscos de temperatura, abrigarse adecuadamente con chompas, guantes y gorros, proteger especialmente a niños y adultos mayores, y consumir bebidas calientes y alimentos energéticos para mejorar la resistencia al frío.
Finalmente, el Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN) viene monitoreando constantemente los departamentos en alerta y coordinando acciones con las autoridades regionales y locales para mitigar los efectos de estos fenómenos climáticos.