Martín Vizcarra, expresidente que afronta un juicio por presuntas coimas que habría recibido como gobernador regional de Moquegua, salió en libertad luego que el Poder Judicial anulara los cinco meses de prisión preventiva que recibió en agosto.
El Instituto Nacional Penitenciario (INPE) confirmó la excarcelación del exmandatario en cumplimiento de lo ordenado por la Tercera Sala Penal de Apelaciones Nacional.
“Cabe precisar que, en todos los casos, para proceder a una excarcelación, el INPE se ciñe a los protocolos establecidos en sus normativas internas, conforme a lo señalado en la Resolución Presidencial N.° 305-2008-INPE/P», precisaron este jueves en la tarde.
Poco después de las 3 p.m., Martín Vizcarra salió por la puerta principal de las instalaciones de la Dirección de Operaciones Especiales (Diroes) reiterando su respaldo al fallo a favor de la anulación de su prisión preventiva.

Martín Vizcarra salió en libertad del penal de Barbadillo tras 22 días de prisión preventiva. (Foto: Hugo Pérez / @photo.gec)
“Lo que viene ahora es continuar colaborando con la justicia como siempre lo he hecho. Voy a estar asistiendo a todas las citaciones del Poder Judicial, como siempre lo he hecho”, dijo ante la prensa luego de comentar que pasó 22 días preso porque “dentro del sistema de justicia hay operadores políticos”.
También descartó que vaya a salir del país. “No tengo impedimento de salida del país y voy a estar en el país, no me voy del país, no me voy a asilar, no me voy a fugar porque respeto a los que confían en mí y al sistema judicial peruano. Voy a estar aquí y es mi palabra de honor”, insistió.
Un día antes, a través de su cuenta de X y luego de conocer la resolución a su favor por parte de la Tercera Sala Penal de Apelaciones Nacional de la Corte Superior de Justicia Especializada, el exmandatario aseguró que se estaba corrigiendo un “error” al haberlo internado con una orden de prisión preventiva.

“Durante 21 días fui privado de mi libertad, enfrentando un traslado injustificado y atentados a mi dignidad, que vulneraron mis derechos y generaron incertidumbre sobre mi integridad personal. Esta decisión del tribunal corrige un error que nunca debió cometerse”, se leyó en su red social.
La sala de apelaciones declaró procedente la apelación que la defensa legal de Vizcarra Cornejo presentó contra el fallo en primera instancia del juez Jorge Chávez Tamariz, quien dictó cinco meses de prisión preventiva a pedido del Ministerio Público.
Martín Vizcarra recibió esta restricción de manera presencial en una audiencia el 13 de agosto y, posteriormente, fue trasladado al penal de Barbadillo por orden del Instituto Nacional Penitenciario (INPE), donde permanecen también Ollanta Humala, Alejandro Toledo y Pedro Castillo, todos expresidentes como él.
Sin embargo, el INPE luego anuló esta clasificación y, a través de una nueva junta, reclasificó a Vizcarra al penal Ancón II, donde permaneció varios días hasta que finalmente y con Juan José Santiváñez como nuevo ministro de Justicia y Derechos Humanos, se estableció que como expresidente le correspondía estar en Barbadillo.
El exmandatario afronta un juicio oral por presuntamente haber recibido S/2.3 millones en coimas de empresas constructoras ligadas a su gestión como gobernador regional de Moquegua (2011-2014).