El Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri) aprobó el Reglamento del Decreto Legislativo Nº 1077, Decreto Legislativo que crea el Programa de Compensaciones para la Competitividad, mediante el Decreto Supremo Nº 011-2024-MIDAGRI.
Dicho reglamento, cuyo texto consta de tres títulos, seis capítulos, cinco subcapítulos, 35 artículos y tres disposiciones complementarias finales, regula las disposiciones para la aplicación de aquel decreto legislativo y sus modificatorias.
En esa medida, la norma reglamentaria tiene por finalidad contribuir a elevar la competitividad de la producción agraria de los pequeños y medianos productores agrarios mediante el fomento de la asociatividad y la adopción de prácticas y tecnologías agropecuarias ambientalmente adecuadas generando una gestión eficiente.
Corresponderá al Midagri, en el plazo no mayor de 60 días calendario, contado a partir del día hábil siguiente de la publicación del citado decreto supremo, aprobar mediante resolución
ministerial, el Manual de Operaciones del Programa de Compensaciones para la Competitividad.
En esa medida, el mencionado reglamento entrará en vigencia el primer día hábil siguiente de publicada la resolución ministerial que aprueba el Manual de Operaciones del Programa de Compensaciones para la Competitividad, con excepción de su Primera Disposición Complementaria Final, que entra en vigencia a partir del día hábil siguiente de su publicación.
De acuerdo a su Primera Disposición Complementaria Final el Midagri, a propuesta de AGROIDEAS (El Decreto Supremo Nº 098-2021-PCM, que aprobó la relación de Programas y Proyectos Especiales del Poder Ejecutivo, considera como sigla a “AGROIDEAS” para hacer referencia al Programa de Compensaciones para la Competitividad) y mediante resolución ministerial, en un plazo no mayor de 90 días calendario, contado a partir del día hábil siguiente
de la publicación del reglamento, aprobará las disposiciones operativas para implementar la Tercera Disposición Complementaria del Decreto Legislativo Nº 1077, modificado por la Ley Nº 31922, a fin de contar con una gestión eficiente a favor de los productores agrarios. Conozca la norma aquí