Un hurto sistemático de celulares de alta gama fue descubierto en una tienda de tecnología del Jockey Plaza, donde Edwind Benavides Panez, responsable de almacén, robó 437 iPhones de alta gama durante más de seis meses.
Modus operandi y red de reventa
Benavides manipulaba el sistema de inventario y escaneaba códigos de barras falsos creados desde su laptop para encubrir la sustracción. Los equipos eran retirados en cajas paralelas y entregados en los baños del centro comercial a su primo, José Luis Cotrino Panez.
Luego, los celulares eran vendidos por Nory Inga y David Huamán Flores en redes sociales y una galería de nombre Ibox, en el Cercado de Lima. Los precios iban de S/ 2,000 a S/ 4,500, por equipos que superan los S/ 7,000.
Capturas, confesiones y pérdidas millonarias
Tras meses de seguimiento, la policía capturó a los implicados. Se descubrió que tenían conocimiento de la orden de detención antes del operativo, lo que evidenciaría una filtración. Benavides confesó que aprovechaba los envíos corporativos para extraer hasta 10 celulares por turno.
La empresa afectada reportó una pérdida que supera el millón 750 mil soles. El Ministerio Público ha solicitado prisión preventiva para todos los implicados por los delitos de hurto agravado y receptación.
Resumen de la noticia:
-Robaron 437 iPhones del almacén de una tienda del Jockey Plaza.
-Responsable de almacén creó códigos falsos para encubrir el hurto.
-Entregaba los equipos en baños del centro comercial a su primo.
-Eran revendidos en redes sociales y galería en el Cercado de Lima.
-La pérdida supera los S/ 1.7 millones.
-Policía capturó a los tres implicados.
-Ministerio Público pide prisión preventiva para todos.