¡Atención artesanos! La ministra de Comercio Exterior y Turismo, Elizabeth Galdo, invita a todos los artesanos del Perú a participar en la edición 2024 del premio nacional “Medalla Joaquín López Antay”, uno de los concursos más importantes que promueve el Mincetur para el sector artesanía.
Con esta condecoración, el sector busca reconocer la trayectoria artístico-artesanal de nuestros artesanos, valorar su talento, competitividad, creatividad y su contribución a la preservación y difusión de la artesanía peruana.

En esta oportunidad, 3 serán los artesanos condecorados. El proceso de postulación es virtual y se realiza hasta el 19 de setiembre del 2024. Las bases del certamen y las fichas de postulación se pueden encontrar ingresando al portal web de Mincetur.
La ministra Galdo explicó que, como requisito para participar en el concurso, los postulantes deben contar con inscripción vigente en el Registro Nacional del Artesano (RNA) y tener no menos de diez años de trayectoria artesanal. “En el mes de octubre se publicarán los nombres de los artesanos ganadores”, añadió.

Este concurso hace honor al retablista Joaquín López Antay, maestro artesano que recibió el Premio Nacional de Cultura en el área de arte, en 1975, y que es reconocido por convertir los Cajones de San Marcos -históricamente elaborados a base de características religiosas- en piezas de retablos con escenas de la vida diaria y costumbres andinas.
Sobre el concurso
•El Concurso Nacional “Medalla Joaquín López Antay” tiene un reconocimiento expreso en la Ley del Artesano y del Desarrollo de la Actividad Artesanal, siendo un concurso organizado por el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo en coordinación con el Congreso de la República.
•Se realiza anualmente y está a cargo de la Dirección de Desarrollo Artesanal, unidad orgánica de la Dirección General de Artesanía del Viceministerio de Turismo de Mincetur.