A través de un comunicado, el Ministerio de Desarrollo e Inclusión social (Midis), informó que luego de la intoxicación de casi 100 escolares en Piura tras haber ingerido una lata de conversa de bonito y leche, provenientes del programa de alimentación Wasi Mikuna (antes Qali Warma), se está dando paso a “un proceso de extinción, en el corto plazo, del Programa Nacional de Alimentación Escolar”.
El sector precisó que viene trabajando un dispositivo legal, que establecerá nuevas modalidades que garanticen la calidad, inocuidad, salubridad, valor nutritivo y pertinencia cultural del servicio alimentario frente a los 4,2 millones de escolares que reciben este producto.

“Estamos decidiendo la extinción del actual modelo, porque no podemos poner en riesgo la vida de los niños, tal como estaba constituido con la entrega de productos y raciones, que fueron heredados de Qali Warma. Los proveedores ya estaban con contratos y no podíamos comprar directamente a los fabricantes”, dijo.
Urteaga afirmó que en más del 67 % de colegios reciben productos y algunos de ellos no llegan en la calidad que corresponde. Por ello dijo que se reforzará la coordinación con madres de colegios para que pueden acceder a productos frescos de la comunidad, con apoyo de otros sectores, evitando la tercerización.
También, el Midis precisó que un equipo especializado fue desplegado para brindar apoyo a las familias afectadas. Este hecho, que se repite, ha llevado a replantear el funcionamiento de este programa que se encarga de la alimentación de los menores de edad.
El Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social ratifica su compromiso en seguir trabajando por un servicio de calidad para los más vulnerables, así como en su lucha diaria contra la corrupción y garantizando el buen manejo de los recursos del Estado.
Ministra propone declaratoria de emergencia
En entrevista con Latina, la ministra de Desarrollo e Inclusión social, Leslie Urteaga, sostuvo que se plantea la declaratoria en emergencia tras los casos de intoxicación de más de 100 escolares en Piura, 25 en Áncash y 18 en Bagua Grande.
“Quiero decirles que desde el ministerio estamos proponiendo la declaratoria en emergencia del Servicio Alimentario Escolar a nivel nacional y que estamos trabajando en una norma que reconfigure el diseño que evite que se puedan entregar”, señaló.
Congreso prepara interpelaciones
Diferentes congresistas presentaron una moción de interpelación a Leslie Urteaga Peña, ministra de Desarrollo e Inclusión Social (MIDIS), por los diferentes cuestionamientos al Programa Nacional de Alimentación Escolar Comunitaria Wasi Mikuna.