El Poder Judicial dispuso un nuevo análisis sobre la medida que levantó el secreto bancario y la reserva tributaria y bursátil del fiscal José Domingo Pérez Gómez, investigado por presunto enriquecimiento ilícito en agravio del Estado.
LEE: El historial del exfiscal de Junín que pasó de investigar la gestión de Vladimir Cerrón a asesorar a Perú Libre en el Congreso
La Sala Penal Permanente de la Corte Suprema decidió que el reexamen de esta medida comprenda desde enero de 2014 hasta marzo de 2021. Con esta decisión, se descarta cualquier indagación sobre el periodo 2005-2013, debido a que este tramo ya fue materia de una investigación previa que concluyó con una resolución de la Fiscalía de la Nación en 2013.
El tribunal tomó esta decisión tras declarar fundada en parte la apelación de Pérez Gómez, quien solicitó la revocación de la resolución emitida en julio de 2024 por el Juzgado Superior de Investigación Preparatoria. En su recurso, el fiscal alegó que la adquisición de un vehículo en marzo de 2021, hecho que dio inicio a la investigación, no guarda relación con algunos de los años incluidos en la medida de levantamiento del secreto bancario.
La defensa del fiscal sostuvo que la medida vulneraba sus derechos al extenderse a años que no correspondían al marco temporal del presunto delito.
MÁS: “Vizcarra es un genocida porque provocó la muerte innecesaria de muchas personas”
Restricción de actos de investigación
La Sala Penal Permanente de la Corte Suprema, presidida por el juez César San Martín, precisó que no pueden realizar nuevos actos de investigación sobre los años 2005-2013, pues este período ya fue examinado en una indagación previa que culminó con el archivamiento del caso en diciembre de 2013.
En esa ocasión, la Fiscalía de la Nación resolvió que no había mérito para formalizar una investigación preparatoria en su contra por la compra de un departamento y un estacionamiento en Miraflores.
No obstante, el tribunal determinó que sí es procedente investigar el período comprendido entre 2014 y marzo de 2021.
Esta decisión se basa en que la adquisición del vehículo que dio origen a la indagación ocurrió el 8 de marzo de 2021, por lo que resulta pertinente revisar sus movimientos financieros en años anteriores para determinar si existen indicios de un posible incremento patrimonial no justificado. «Diario El Comercio. Todos los derechos reservados.»