En un operativo conjunto entre la Policía Nacional del Perú (PNP) y la Fiscalía Especializada en Criminalidad Organizada, fueron capturados varios integrantes de la banda criminal “Perú Unidos”, dedicada al cobro de cupos, extorsiones y amenazas contra empresarios y transportistas en la región del Callao.
La intervención se realizó durante la madrugada en diversos puntos de La Perla, Ventanilla y el Cercado del Callao, donde los agentes irrumpieron simultáneamente en siete inmuebles utilizados por la organización para coordinar sus actividades ilícitas. Entre los detenidos figuran presuntos cabecillas y operadores logísticos que, según las autoridades, llevaban más de dos años imponiendo el control delictivo en zonas estratégicas del puerto.
De acuerdo con las investigaciones, “Perú Unidos” cobraba cuotas mensuales que iban desde 500 hasta 5.000 soles a cambio de “protección”, especialmente a empresas de transporte, comerciantes de mercados locales y dueños de talleres mecánicos. Las víctimas que se negaban a pagar eran amenazadas con ataques armados o incendios.
El Ministerio Público informó que la organización será procesada por los delitos de extorsión agravada, asociación ilícita y lavado de activos, y no se descarta su vínculo con redes internacionales dedicadas al narcotráfico. El fiscal a cargo del caso, Juan Carlos Najarro, señaló que se incautaron armas, municiones, celulares y documentos que probarían la estructura jerárquica de la banda.
El ministro del Interior, Walter Ortiz, destacó la labor de inteligencia que permitió la captura y aseguró que el Gobierno mantiene su compromiso en la lucha frontal contra la criminalidad organizada. “No descansaremos hasta devolver la tranquilidad a los peruanos. Estas mafias no tendrán espacio en nuestras calles”, declaró.
La PNP continuará los operativos en la zona portuaria del Callao, considerada una de las más vulnerables por la presencia de redes de extorsión y contrabando.
