El alcalde de Lima, Rafael López Aliaga, partió a Europa a inicios de este mes para participar de diferentes eventos en España e Italia. Uno de los eventos estaba previsto para realizarse en Roma: saludar al papa León XIV. Sin embargo, el encuentro no ocurrió ni en una audiencia privada ni en una reunión pública.
En una entrevista con el medio digital Canal B, el 12 de agosto, Javier Cipriani Thorne, presidente de Fundación Lima y hermano del exarzobispo Juan Luis Cipriani, declaró que López Aliaga se reuniría con León XIV luego de una cena y una pollada en Madrid. Cipriani indicó que el burgomaestre entregaría al pontífice las llaves de Lima y lo invitaría a venir al Perú.
La cena se realizó el 11 de setiembre en el Hotel Intercontinental de Madrid con la presencia de autoridades peruanas y españolas. La pollada se llevó a cabo el día siguiente. Sin embargo, la reunión con Robert Prevost no ocurrió.
A través de un escrito, la Municipalidad de Lima (MML) informó que el alcalde tenía previsto saludar al papa durante la Audiencia General, que se celebra todos los miércoles en la plaza San Pedro de Roma. No obstante, la comuna limeña sostiene que se identificó indicios de una presunta «emboscada diplomática”.
Nota de prensa de la Municipalidad de Lima.
“La estrategia, según información obtenida, coordinada desde el entorno de la Cancillería peruana, consistía en garantizar el ingreso del alcalde y su delegación a la Audiencia (pases ya confirmados oficialmente por la Prefectura de la Casa Pontificia), para luego excluir deliberadamente al alcalde del momento protocolar de saludo al papa, favoreciendo a otras personas designadas por la embajada del Perú en el Vaticano”, sostuvo la comuna en una nota de prensa.
De esta forma, el alcalde decidió suspender su estancia en Europa y viajar a Washington para asistir a una diligencia por el proceso judicial que sostiene la MML con la empresa Brookfield por la concesión de peajes.
“Es importante mencionar que el alcalde Rafael López Aliaga viajó a Roma portando dos obsequios simbólicos, las llaves de la Ciudad de Lima y un varayoc andino, con la intención de entregarlos personalmente a su santidad. Estos presentes (…) han sido entregados provisionalmente a la Embajada del Perú en Italia, a la espera de una futura audiencia digna, transparente y exenta de manipulaciones”, informó la MML.
El 12 de setiembre, la Asociación Nacional de Periodistas del Perú (ANP), que representa a más de 12 mil periodistas del país, remitió una misiva a sor Simona Brambilla, prefecta del Dicasterio para la Vida Consagrada y las Sociedades de Vida Apostólica de la Santa Sede.
En este escrito, la ANP expresó su preocupación en que la posible reunión se utilice para debilitar el mensaje de León XIV sobre la importancia del periodismo libre y ético, palabras que leyó Jordi Bertomeu, comisario Apostólico para el caso Sodalicio, en junio en nuestro país. La ANP señaló que López Aliaga ha hecho pública su “hostilidad a la prensa” y citó acciones recientes del alcalde contra periodistas.
Carta de la Asociación Nacional de Periodistas
Además, en agosto, tres organizaciones civiles y de prensa enviaron cartas al sumo pontífice, expresando su inquietud ante una posible reunión con López Aliaga debido a sus vínculos con la extinta comunidad Sodalicio de Vida Cristiana (SVC).
“Si usted recibe a este señor, estará debilitando su postura (…) y su lucha de tantos años por las víctimas del Sodalicio, quienes nos sentiríamos revictimizadas”, advirtieron. Por ello, solicitaron que no reciba al alcalde.