El presidente del Congreso de la República, José Jerí, firmó este viernes la autógrafa de ley que autoriza, de forma extraordinaria y facultativa, el octavo retiro de los fondos privados de pensiones de las AFP.
Ahora, la norma será enviada al despacho de la mandataria Dina Boluarte, quien deberá promulgarla conforme a ley.
Como se recuerda, la jefa del Estado expresó su opinión a favor del octavo retiro de los fondos de pensiones de las AFP hasta por 4 UIT (S/21.400).
Es por esa razón que se espera que la presidenta Dina Boluarte promulgue la norma antes del plazo establecido por ley (15 días hábiles).
El último miércoles, 17 de septiembre, el Pleno del Congreso aprobó por mayoría el proyecto de retiro de fondos de las AFP hasta por 4 UIT (S/21.400). Fueron 116 congresistas los que votaron a favor y cinco se abstuvieron en una jornada en la que se agilizó el envío de la propuesta legislativa a la sesión plenaria. El proyecto fue exonerado de segunda votación.
Ese mismo día, más temprano, el dictamen fue aprobado en la comisión de Economía, que preside el parlamentario Víctor Flores, con 24 votos a favor y dos abstenciones.
Autógrafa de la ley que autoriza el retiro de hasta 4 UIT de los fondos de las AFP y establece otras dispos… by Claudia Inga Martínez
De acuerdo con la norma aprobada, el procedimiento para el retiro de los fondos de las AFP hasta por cuatro UIT es el siguiente:
Los afiliados presentan su solicitud de forma física o virtual dentro de los 90 días calendario posteriores a la vigencia del reglamento de la ley.
Se abona un monto de hasta una Unidad Impositiva Tributaria (UIT) cada 30 días calendario.
El primer desembolso se realiza a los 30 días calendario de presentada la solicitud ante la AFP a la que pertenezca el afiliado.
Si el afiliado desiste de continuar retirando los fondos de su cuenta individual de capitalización, puede solicitarlo por única vez a la AFP 10 días calendario antes del siguiente desembolso.