El presupuesto del sector Educación para el 2025 representa un 12% de aumento respecto al del 2024 y estos mayores recursos permitirán incrementar, el próximo año, las remuneraciones de docentes de los niveles básico y superior, Pronoei, institutos y escuelas; invertir en infraestructura educativa y en su mantenimiento, y ofrecer más servicios educativos.
Durante su presentación en la Comisión de Presupuesto del Congreso, el ministro de Educación, Morgan Quero, destacó que para el 2025 se han asignado recursos al Ministerio de Educación (Minedu) para financiar el incremento remunerativo de los maestros, con el fin de continuar revalorando la carrera docente.
Anotó que estos recursos servirán también para desarrollar programas de capacitación para docentes en servicio, atender modelos de servicios educativos en zonas de sierra y en la Amazonía, y brindar acceso a jóvenes a la educación superior mediante becas y créditos.
El ministro recalcó que para la gestión presupuestal del sector son fundamentales la priorización de recursos para financiar el incremento remunerativo del maestro nombrado y contratado, y la asignación de más recursos para invertir en nuevas plazas de docentes multigrados y especialistas en educación.
Asimismo, señaló que en el presupuesto 2025 el sector Educación también ha priorizado los recursos necesarios para financiar las asignaciones y los beneficios reconocidos por ley para los profesores y auxiliares de educación.
“Para el Minedu, el bienestar de los maestros es prioritario y, por eso, pese a los limitados recursos con que contamos, hacemos un esfuerzo para mejorar sus condiciones de trabajo, pues los docentes son la base del servicio educativo que ofrecemos a nuestros niños y jóvenes”, sostuvo.
Precisiones
El ministro informó que para el próximo año el presupuesto asignado a la Función Educación asciende a 48,308 millones de soles en total, lo que equivale al 5.1% del PBI.
Precisó también que en el Gobierno nacional el sector Educación cuenta con 20,585 millones de soles, distribuidos entre el Minedu (13,226 millones), los organismos públicos descentralizados (411 millones) y las universidades públicas (6,948 millones).
Agregó que los gobiernos subnacionales, es decir, los gobiernos regionales y locales, cuentan con 27,723 millones de soles, que representan el 57% del presupuesto asignado a la función Educación.