El sector público verá un incremento remunerativo para una importante cantidad de sus trabajadores estatales a partir del 2026. Este aumento se materializará de forma permanente y mensual, impactando positivamente los ingresos de casi 600 mil empleados públicos desde enero de 2026. Este beneficio es resultado de la firma del Convenio Colectivo Centralizado 2025-2026. El documento fue suscrito por la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) y representantes de las 5 confederaciones que agrupan a las organizaciones sindicales del país. Convenio Colectivo Centralizado 2025-2026. Montos del incremento para los trabajadores
El acuerdo, firmado el 30 de junio, busca fortalecer el diálogo social y priorizar los derechos laborales. Marca el cuarto periodo consecutivo en que se logra un consenso que incluye el otorgamiento de bonos y el aumento de los ingresos para los servidores administrativos. El incremento salarial establecido en el convenio presenta dos montos distintos. Un grupo de trabajadores estatales recibirá S/100 adicionales, mientras que otro se beneficiará con un aumento de S/53.

Regímenes laborales beneficiados Los regímenes laborales cuyos servidores públicos recibirán un aumento mensual de S/ 100 a partir del 1 de enero de 2026 son los siguientes: Decreto Legislativo N° 1057 (Contratación Administrativa de Servicios / CAS). Ley N° 29709, Ley de la Carrera Especial Pública Penitenciaria. Por otro lado, el incremento de 53 soles está dirigido a los trabajadores estatales comprendidos en: Decreto Legislativo N° 728. Ley N° 30057, Ley del Servicio Civil. Es importante destacar que los trabajadores de la Ley N° 28091 (Ley del Servicio Diplomático de la República) no recibirán este incremento mensual a partir de la fecha señalada. La normativa vigente y las condiciones del convenio son los criterios que definen los beneficiarios.
Requisitos para acceder al aumento Los servidores públicos que recibirán el aumento salarial están vinculados a los regímenes laborales sujetos a la negociación colectiva centralizada. El beneficio se reflejará a partir del 1 de enero de 2026. Para gozar de este beneficio económico, los trabajadores estatales deben cumplir con una condición primordial. Tienen que figurar registrados en el Aplicativo Informático para el Registro Centralizado de Planillas y de Datos de los Recursos Humanos del Sector Público (AIRHSP). Asimismo, las cláusulas del Convenio Colectivo Centralizado establecen un límite en los ingresos mensuales. Para acceder al incremento del Monto Único Consolidado (MUC), el trabajador debe percibir ingresos mensuales totales inferiores a S/15,600. Este aumento remunerativo tiene carácter remunerativo, es de naturaleza pensionable y se encuentra afecto a cargas sociales. La aplicación de la medida se sustenta en el cumplimiento de los requisitos y condiciones de conformidad con la normativa. El objetivo es brindar un ingreso adicional a los servidores públicos desde el inicio del próximo año.

