La Sala Penal Especial de la Corte Suprema impuso una doble sanción a Raúl Noblecilla, abogado de Betssy Chávez: la suspensión de dos meses en el ejercicio de la profesión legal y su expulsión de las próximas seis sesiones del juicio oral seguido contra el expresidente Pedro Castillo por el intento de golpe de Estado. No es la primera vez que el letrado se enfrenta a medidas disciplinarias en el contexto de este proceso judicial de alta complejidad política. Noblecilla ha sido reiteradamente objeto de amonestaciones por parte de la Sala. Los motivos recurrentes de estas advertencias incluyen la falta de respeto hacia el tribunal y la presentación de recursos cuestionables. El momento de la expulsión de Raúl Noblecilla El incidente se registró cuando el colegiado, presidido por el juez Neira, dispuso hacer efectiva la expulsión provisional del abogado por su comportamiento. La decisión fue recibida con fuerte oposición por el letrado. El abogado cuestionó la validez de la decisión, preguntando con énfasis a partir de cuándo regía la expulsión provisional y exigiéndole a la magistrada que no le pidiera tener “bondad”. El tono del letrado, con gestos amplios y levantando la voz, denotaba su desacuerdo con la medida adoptada por la sala.
“La expulsión, señorita provisional, corre a partir de cuándo”, consultó el abogado. La magistrada respondió: “De este momento, señor Noblecilla”. A pesar de la reiterada indicación de la magistrada, el abogado continuó interrumpiendo y alzando la voz. El abogado desafió abiertamente la orden de expulsión, lo que llevó a la magistrada a solicitar la intervención de los policías presentes para hacer cumplir la resolución. Finalmente, el abogado se retiró de la sala, no sin antes reiterar sus críticas a la justicia peruana y prometiendo: “Nos volvemos a ver en democracia”. Noblecilla presentó certificado médico falso La reincidencia del abogado en la mala conducta procesal y el uso de un recurso legal considerado irregular llevaron a la sanción más severa hasta la fecha. El detonante de la medida fue la presentación de un certificado médico que, según la información trascendida, resultó ser aparentemente falso. El documento, supuestamente emitido por la Clínica Chorrillos, fue utilizado por la defensa para solicitar una justificación o aplazamiento. La verificación de la procedencia y veracidad del mismo fue determinante para la decisión del tribunal. La suspensión de dos meses aparta al letrado de toda actividad legal. La expulsión por seis sesiones del juicio oral implica que la defensa de Betssy Chávez deberá ser asumida por otro abogado durante este periodo. Estas medidas del Poder Judicial refuerzan el principio de autoridad judicial en el proceso.
Cuestionado abogado rompe su silencio Mediante sus redes sociales, Raúl Noblecilla se quejó de la Sala que lo expulsó y aseguró que la decisión fue tomada por quienes administran justicia “a favor de la dictadura”. Además, manifestó que esta Sala de Provisionalidades ya tiene preescrita la condena no solo contra Pedro Castillo, sino también contra Betssy Chávez y Aníbal Torres, lo que, a su parecer, confirma un sesgo. Declaró irse con la conciencia tranquila y la frente en alto, reafirmando su compromiso con la democracia y el pueblo. El abogado prometió un pronto retorno junto a la democracia, asegurando que volverá cuando los “asesinos” y corruptos que, según él, traicionaron al pueblo, estén en las cárceles. Hizo un llamado a la unidad para lograr la libertad y la restitución del presidente Pedro Castillo. Concluyó su mensaje con arengas en contra de lo que califica como dictadura y a favor de la democracia y el pueblo.


