El cardenal Carlos Castillo, Arzobispo de Lima, se pronunció con firmeza sobre la reciente masacre de 13 mineros en la provincia de Pataz, La Libertad. Desde Roma, donde se encuentra participando en reuniones de alto nivel eclesiástico, el prelado no dudó en criticar al Gobierno de Dina Boluarte por su gestión ante esta tragedia, llamando a “renunciar a la improvisación” y a trabajar realmente por el bien común.
«Necesitamos un buen Gobierno, una buena organización que permita desde los sectores líderes del país hacer leyes justas para que no queden esas personas impunes. Desde aquí mi bendición y me uno a ustedes para que a través de la elección del nuevo papa tengamos una iglesia más solidaria (…) renuncien a la improvisación, piensen bien lo que tienen que hacer», sostuvo.
Castillo se encuentra en Italia para participar del cónclave que elegirá al nuevo papa tras la muerte del papa Francisco. El cardenal ha sido muy crítico del Ejecutivo y del Congreso de la República. Asimismo, hizo un llamado a que la población se organice con la finalidad de progresar como país.
«No tenemos seguridad y nos estamos volviendo autoridades indiferentes (…) nuestra tarea es ayudar a promover que el pueblo se organice, la organización popular siempre ha sido fundamental para que el país pueda progresar (…) que la tiranía no sea la forma de vivir ni de gobernar» instó.
Dina Boluarte no reconoce que su Gobierno desconoció el secuestro de 13 mineros
La presidenta Dina Boluarte dio un mensaje a la Nación tras la noticia de los mineros asesinados en Pataz y dijo que su Gobierno actuó inmediatamente luego de conocer la noticia. Sin embargo, esto no fue así, porque el propio ministro Adrianzén dudaba de la veracidad del secuestro a inicios del mes. Cabe recalcar que los mineros llevaban secuestrados desde el 25 de abril y el día de ayer se difundió un video en el que se observa a los hombres amarrados y aparentemente golpeados.
«El Ejecutivo desde el primer momento que se rumoreaba que probablemente había personas secuestradas, inmediatamente tomamos las acciones debidas. (…) Quiero dejar bien en claro, el Ejecutivo, el Gobierno desde el primer instante, inclusive antes de conocer formalmente la denuncia de la desaparición de estas personas actuamos», declaró Boluarte.