El antiguo Palacio Municipal de Pisco sufrió daños tras un sismo de magnitud 5.3 ocurrido hoy a las 6 y 40 a. m. La parte alta se desprendió, y aunque no hay acuerdos sobre demoler o reestructurar, se espera la llegada del personal de Defensa Civil para evaluar el riesgo.
Imágenes de América Noticias muestran el desprendimiento en la parte más alta. También un poste fue afectado ya que se encuentra levemente inclinado.
Personal de la Municipalidad de Pisco confirmó que solo la cúpula fue afectada. Hasta el momento no se han colocado vallas de seguridad para impedir el paso de personas y así evitar accidentes.

Asimismo, se constató que negocios aledaños vienen abriendo con normalidad pues no sufrieron daño alguno.
La mañana de hoy, martes 8 de julio, un sismo de 5.3 sacudió la ciudad de Pisco y también se sintió en una parte de Chincha Alta. El evento telúrico ocurrió exactamente a las 06:40 a. m. y tuvo una profundidad de 53 kilómetros.
Su epicentro fue en el mar, a 26 kilómetros al oeste de Pisco y con una intensidad de III-IV.
Defensa Civil no ha reportado heridos ni daños materiales hasta el momento. Ellos vienen indagando sobre el estado de las viviendas, muchas de ellas construidas sobre suelo blando. Debido a su magnitud e intensidad, el sismo fue percibido de manera moderada por la población de la zona.
Vía Evitamiento: aún no retiran camión recolector de basura que volcó y generó tráfico
¿Qué debe tener una mochila de emergencia?
Según Indeci, lo básico que debe contener una mochila de emergencia son vendas, gasas, esparadrapo, mascarillas, agua oxigenada, crema tópica, analgésicos, antibióticos, entre otros.
Considerar los medicamentos propios para niños y adultos mayores, así como los que se consumen de manera cotidiana por enfermedad crónica de algún miembro de la familia.
