El gremio de transporte urbano convocó una medida de cinco minutos para exigir mayor seguridad tras el asesinato de un chofer en el Callao.
Este miércoles 29 de octubre de 2025, transportistas de Lima y Callao realizaran un apagado de motores simbólico en señal de protesta por los recientes atentados contra conductores. La acción, que se llevará a cabo a las 8:00 a. m., buscó llamar la atención del Gobierno frente a la creciente ola de violencia que afecta al sector.
La medida fue impulsada por la Cámara Internacional de la Industria del Transporte y otras asociaciones gremiales, luego del asesinato de un chofer de la empresa Liventur en el Callao. Según los dirigentes, la protesta serà de carácter pacífico y no implica bloqueos viales, sino un cese momentáneo de actividades acompañado de un cacerolazo.
Martín Ojeda, vocero del gremio, señaló que la inseguridad en las calles “ha superado los límites tolerables” y exigió al Ejecutivo implementar acciones efectivas para proteger a los trabajadores del transporte público. “No queremos más víctimas. Necesitamos garantías para poder trabajar”, expresó.
El Ministerio del Interior informó que mantiene el estado de emergencia en Lima y Callao, y aseguró que se están reforzando los operativos policiales para combatir las bandas criminales responsables de los recientes ataques.
Analistas advierten que este tipo de protestas simbólicas reflejan el desgaste social ante la falta de resultados en materia de seguridad, así como la creciente presión sobre el gobierno del presidente José Jerí para restablecer la confianza ciudadana.


