En medio de la creciente presión social y de los reclamos de organizaciones de derechos humanos, un grupo de madres venezolanas —reunidas en el Comité de Madres en Defensa de la Verdad— solicitó formalmente al presidente Nicolás Maduro un indulto presidencial que permita la liberación inmediata de sus familiares detenidos por causas políticas.
La solicitud fue presentada mediante una carta pública difundida en redes sociales, donde las firmantes aseguran que sus hijos y esposos “no cometieron delitos de violencia ni participaron en actos terroristas”, sino que fueron arrestados tras las protestas posteriores a las elecciones presidenciales de julio de 2024. En el documento, las madres expresan su “profunda desesperación” ante la falta de respuesta del Ejecutivo y los tribunales.
“Nuestros familiares cumplen ya quince meses de injusta prisión. Pedimos humanidad y justicia, no venganza”, señala la carta dirigida al mandatario y al Tribunal Supremo de Justicia (TSJ).
El colectivo recordó que el propio Maduro había anunciado en 2024 una revisión judicial de los casos de detenidos vinculados con los disturbios postelectorales, con el fin de “rectificar errores” en el sistema de justicia. Sin embargo, denuncian que desde marzo de 2025 las excarcelaciones se paralizaron sin explicación oficial, afectando a más de 200 personas según estimaciones de ONG nacionales.
Diversas organizaciones, como Foro Penal y Provea, respaldaron el pedido, señalando que actualmente al menos 312 venezolanos permanecen detenidos por razones políticas, incluyendo militares, activistas, periodistas y líderes sociales.
La carta también denuncia las condiciones de reclusión: hacinamiento, falta de atención médica y dificultades para recibir alimentos o visitas familiares. “El sufrimiento es doble: por la injusticia y por el silencio”, afirmaron las madres durante una pequeña concentración frente a la sede de la Defensoría del Pueblo, en el centro de Caracas.
Hasta el cierre de esta edición, el Gobierno venezolano no ha emitido pronunciamiento oficial sobre la solicitud, aunque fuentes cercanas al Ministerio de Comunicación indicaron que “toda petición de indulto debe pasar por una evaluación jurídica y política del Ejecutivo”.
La petición de las madres coincide con un contexto de creciente aislamiento diplomático para Venezuela, tras las sanciones reactivadas por Estados Unidos y las advertencias de la Unión Europea sobre el respeto a los derechos humanos.

