El encuentro, confirmado por el gobierno chino, busca reducir la tensión económica entre las dos mayores potencias mundiales en medio de disputas por aranceles y minerales estratégicos.
Este 29 de octubre de 2025, Pekín confirmó que el presidente de China, Xi Jinping, sostendrá una reunión con su homólogo estadounidense, Donald Trump, en la ciudad surcoreana de Busan, durante la cumbre del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC). El diálogo pretende reactivar los acuerdos comerciales y moderar la guerra económica que afecta los mercados internacionales.
El Ministerio de Relaciones Exteriores de China anunció oficialmente el encuentro, calificándolo como “una oportunidad para promover el entendimiento mutuo y fortalecer la estabilidad económica global”. La cita, prevista para el jueves 30 de octubre, se produce en un contexto de creciente fricción entre ambos países, marcada por el aumento de aranceles, restricciones tecnológicas y competencia por el control de los minerales estratégicos utilizados en la industria energética y digital.
Fuentes diplomáticas indicaron que se espera discutir un posible alivio de las tarifas impuestas durante los últimos años y la apertura de canales de cooperación en sectores clave. De manera paralela, una empresa estatal china habría adquirido una importante cantidad de soja estadounidense, en lo que analistas interpretan como un gesto de buena voluntad previo a la reunión.
El encuentro genera expectativa en los mercados financieros, que reaccionaron con moderado optimismo tras el anuncio. Expertos señalan que un acuerdo parcial entre ambos líderes podría marcar el inicio de una nueva etapa de estabilidad económica, aunque advierten que las diferencias estructurales entre Washington y Pekín seguirán siendo profundas.

Xi Jinping y Donald Trump durante un evento diplomático previo. La confirmación de su reunión en Corea del Sur refuerza la atención mundial sobre el rumbo de sus relaciones económicas y políticas.


