El fiscal de la Nación interino, Tomás Gálvez, se refirió al caso de Delia Espinosa y a la decisión judicial que permite su reincorporación al Ministerio Público (MP). En una entrevista en el programa ContraCorriente, Gálvez afirmó que, aunque la resolución del juez Torres Tasso no le parece “conforme a derecho”, se trata de un mandato del Poder Judicial que “se tiene que cumplir”. Gálvez, quien tiene una denuncia abierta contra Espinosa por un supuesto “hecho abusivo“, manifestó que no podía opinar de forma directa sobre la sentencia. El fiscal espera que la Junta Nacional de Justicia (JNJ) tome una decisión al respecto. “En cuanto la Junta tome la decisión correspondiente y me notifique, y se presente la doctora Delia Espinosa a la Fiscalía de la Nación, obviamente se lo incorporará, como corresponde”, manifestó.
Tomás Gálvez sobre su denuncia contra Delia Espinoza En otro momento, mencionó que su denuncia contra Delia Espinoza, por ser de “puro derecho“, no requeriría una extensa fase de “actuación de prueba”. El conductor planteó que, debido a los plazos procesales, que por el trámite digital se extenderían hasta el viernes, la situación se convierte en una “carrera contra el tiempo” para que la JNJ pueda actuar. Gálvez confirmó que él tiene una diligencia programada para el jueves en el Poder Judicial. Gálvez identificó un aspecto del caso como el “verdadero caso” donde la doctora Espinosa habría cometido “delito“, “infracciones graves” y una “infracción constitucional“. Este punto, enfatizó Tomás Gálvez, es el que debe ser el foco de la JNJ.
La JNJ tiene facultad de dictar una medida cautelar El exfiscal supremo destacó que la Junta Nacional de Justicia tiene la facultad de dictar una medida cautelar. “Si la Junta, digamos, fuera eficaz, en realidad, sí podría dictar una medida cautelar en este caso“, indicó. No obstante, Gálvez se mostró pesimista respecto a una acción inmediata por parte del organismo, concluyendo que por “tal como van las cosas, no lo creo“.

